- Sin categoría

El legado del Papa Francisco con Palestina: firmeza, empatía y justicia

A lo largo su mandato el Papa Francisco se consolidó como una de las voces morales más firmes en la defensa del pueblo palestino. En sus múltiples declaraciones públicas y gestos simbólicos, mostró una constante preocupación por la situación en Gaza y en los territorios ocupados, donde la violencia, la ocupación y el sufrimiento marcaron la vida de millones.

Francisco nunca olvidó que Palestina es la tierra donde nació Jesucristo. En sus palabras y acciones, reafirmó ese vínculo espiritual y humano. En sus últimos años, redobló su denuncia frente al genocidio en Gaza, calificando los ataques como «inmorales» y exigiendo una investigación internacional por crímenes de guerra perpetrados por Israel. Mantuvo comunicación directa con los cristianos en Gaza, a quienes ofreció consuelo y respaldo en medio del horror.

Uno de los gestos más recordados fue la exhibición en Navidad del Niño Jesús envuelto en un kufiyye palestino. Una imagen que dio la vuelta al mundo, interpretada como un mensaje claro de solidaridad con el pueblo palestino, su resistencia y su dignidad.

La cercanía con la causa palestina también se manifestó en una audiencia privada, en la que el Pontífice recibió como obsequio la camiseta del Club Deportivo Palestino de Chile. Un acto que unió fe, fútbol e identidad, reafirmando su vínculo con la diáspora palestina y su lucha por justicia.

En su última declaración sobre Gaza, Francisco fue categórico: “La guerra es siempre una derrota. No hay paz sin justicia.” Condenó con fuerza la “prepotencia del invasor” y pidió un alto al fuego inmediato. Su voz queda como testimonio de dignidad frente al horror, y su legado, como guía espiritual para quienes aún luchan por la libertad y los derechos del pueblo palestino.

Deja una respuesta